viernes, 27 de abril de 2018

SILPANCHO COCHABAMBINO
Cochabamba posee una gran variedad de platos típicos, muchos de ellos datan de épocas ancestrales. Otros son relativamente nuevos pero han calado hondo en el gusto de los cochabambinos. Al estar la ciudad en un valle fértil, su suelo privilegiado hace de Cochabamba la Capital Gastronómica de Bolivia
 Silpancho Cochabambino: Es un plato seco con carne de res apanada, frita al sartén, acompañada de huevo frito y ensalada cruda de cebolla, tomate y locoto (llajua). Se sirve con arroz y papa frita.
CALAPURKA
Los Platos típicos de Potosí son Cazuela, Ají de Pataskha, Chambergos, Chajchu, Calapurka entre otros que son característicos de la villa imperial. 
 Calapurka: Elaborada con harina de trigo retostada y cocida con piedra caliente. 
CHARQUEKAN
En el departamento de Oruro la característica de tradición culinaria de esta región, es que usan carne de res, oveja y llama; acompañado de tubérculos producidos en esta parte del altiplano.
 Charquekan: Plato elaborado con charque de res o llama desmenuzado frito, acompañado con huevo duro, mote, papa, queso y llajua.
plato paceño 
El departamento de La Paz posee una gran variedad de platos que destacan la riqueza culinaria y tradicional que aún está latente en esta región.
 Plato Paceño: Es un plato que combina choclo, papa, habas y queso y que se acompaña con salsa picante (llajua). 
La Gastronomía de Bolivia es conocida principalmente por su variedad de platos que varían de zona en zona. Con profundas raíces español-moriscas e indígenas, transformadas por el mestizaje y los diferentes momentos históricos que el país ha experimentado, la gastronomía boliviana ha sumado una amplia gama de platos y recetas, lo cual la hace variada, rica y diferenciada. A esto se le suman las bebidas como el vino boliviano y la Chicha
 En Bolivia cada pueblo, provincia y departamentos tienen comidas muy especiales y con características únicas, muchas de estas recetas pasaron de generación en generación y muchos de estos platos se los prepara en fechas muy especiales.